971 192 281

Contacta Sa Coma hoy

Preguntas

¡Pregúntenos lo que quieras!
Pregunta #1

¿Qué puedo hacer para ayudar?

En la Fundacion de Perros Abandonados en Ibiza recaudamos fondos y promovemos iniciativas para atender a los perros y gatos abandonados en Ibiza. ¿Quieres participar pero no sabes por dónde empezar? Colabora con nosotros y aprovecha esta gran oportunidad para apoyarnos. 

1. Haz un donativo

2. Ser voluntario

3. Ser casa de acogida

4. Adopta un perrito o gatito

Pregunta #2

¿Cómo ser voluntario?

Ser voluntario es una de las maneras más sencillas de apoyar a nuestra causa. Creemos que la mejor manera de que nuestras iniciativas tengan éxito es que la comunidad participe activamente. Esta es una forma fácil y eficiente de contribuir a la mejora de la vida de los perros abandonados del Centro de protección animal Sa Coma, los paseos fomentan la socialización y facilitan su adopción.

Solicitudes como voluntario/aria

Por internet

Haz la solicitud online a través del enlace aquí abajo.

Elige Tramitación Electrónica y accedes con tu Cl@ve u otro inicio de sesión electrónico. Luego te desplazas hacia abajo y eliges «soy el interesado» si lo haces por ti mismo. A continuación sigues los pasos en los que tienes que introducir tu correo electrónico y tu número de teléfono. Debajo rellenas fecha, lugar de nacimiento, ciudad de origen (campos obligatorios).

Sáltate el resto pero en Tipos de voluntariado que le interesan asegúrate de marcar la casilla «Centre de Protecció Animal de Sa Coma«. En el campo inferior escribe que quieres ser voluntario en Sa Coma. Dale a siguiente, sube tu DNI y confirma. Hecho. En aproximadamente dos semanas recibirás un correo electrónico con tu pase.

La mayoría de los perros requieren una licencia PPP para pasearlos. Después de obtener el pase de voluntario puedes solicitar esa licencia aquí abajo. Podemos ayudarte si no entiendes cómo hacerlo.

Presencial

También puede acudir al ayuntamiento (Ajuntament de la Ciutat d’Eivissa, c. de Canàries, 35 07800 Eivissa) con su DNI, NIE o pasaporte para hacer la solicitud. Tenga en cuenta que debe pedir cita previa.

Para ello, llame al 971 397 600 o vaya a cita previa y haga clic en «Centro de protección animal/Sa Coma». Seleccione un calendario disponible, continua y seleccione un día y una hora disponible. Confirme la cita.

Estás de vacaciones en Ibiza?

Envíe un correo electrónico a benestar.animal@eivissa.es con tu DNI/NIE o pasaporte, las fechas exactas en las que visitará la isla y que le encantaría pasear a los perros en Sa Coma. Así podrán darte un pase temporal. Esto no está garantizado y se ruega solicitarlo con suficiente antelación.

Paseos

Pregunta #3

¿Como puedo adoptar un perrito o gatito?

¿Qué mejor manera de ayudar a la Fundación de Perros Abandonados en Ibiza que adoptando un perrito o un gatito de Sa Coma? Ven a conocerlos.

Visitas

Pregunta #4

¿Qué hago cuando veo una colonia de gatos urbanos?

El Ayuntamiento junto con las protectoras de animales locales llevan a cabo durante todo el ano campañas para el control de las colonias felinas a través del método CES (Captura, Esterilización y Suelta). Los voluntarios y las voluntarias están autorizados para alimentar y cuidar estas colonias en la via publica. 

Si ves algún gato con esta marca en la oreja, significa que ya ha sido capturado, esterilizado y soltado, por lo tanto no es necesario volverlo a capturar, a no ser que este enfermo o en peligro. Estos gatos deben seguir viviendo en su colonia para proporcionar un control de la población felina.

Si ves algún gato sin esta marca en la oreja, pedimos tu colaboración. Por favor, complete la solicitud de control de colonias de gatos urbanos aquí abajo y ayúdenos a controlar la población de gatos.

Flyer informativo del protocolo

Solicitud de control de colonias de gatos urbanos

Más Preguntas

¿Tiene otra pregunta?

Nuestra organización siempre aprecia la generosidad y la participación de personas como tú y cada contribución hace que la Fundación de Perros Abandonados en Ibiza pueda financiar las necesidades de los animales más necesitados de la isla. Queremos proporcionarte la información apropiada relacionada con tu forma de apoyo, así que no dudes en contactárnos con tus preguntas.

Llama a Sa Coma

971 192 281

Escríbenos

info@fundacionpai.com

Lo podemos llevar a el veterinario más cercano por si tiene Chip para que localicen su dueño, o llamar al 092 para que el lacero lo rescate.

Elegimos muy mal a los perros porque seleccionamos el que más nos gusta y deberíamos optar por el que más nos conviene», dice el veterinario del centro de protección animal de sa Coma, Miguel Quiñones, al tiempo que la concejala de Medio Ambiente de Vila, Montse García, destaca que muchas veces «la gente llega y se enamora de un animal que realmente no es el adecuado».

Para reflexionar antes de la adopción y saber a qué se enfrentarán en casa quienes decidan dar el paso de incorporar un perro a la familia, es importante de preguntar tu mismo: ¿Quiero tener un perro?, ¿por qué?, ¿qué perro es el adecuado para mí?
Adoptar un animal es asumir una gran responsabilidad: hay que llevarlo al veterinario y proporcionarle comida, que conlleva gastos económicos, y también hay que dedicarle mucho tiempo y cuidados. El animal necesita pasar tiempo contigo.

En España hasta 150.000 mascotas terminan cada año abandonadas, lo que supone unos 400 al día. Este dato nos sitúa en el puesto número uno en abandono de mascotas en Europa. Una mascota es parte de la familia y la adopción responsable es para toda la vida.

Pero si lo tienes claro, una mascota puede convertirse en el mejor compañero. Si buscas perro, la mejor opción es la adopción. Hay miles de perros que esperan ser adoptados, que quieren una segunda oportunidad.

Aquí te dejamos las 7 cosas que hay que hacer cuando adoptas un perro.

1. Piénsalo. Reflexiona sobre los pros y los contras de esta decisión: si puedes mantener los gastos del perro, dedicarle tiempo, si tienes un espacio adecuado para él, si tu estilo de vida te lo va a permitir... Es el momento más importante. Si has sopesado esto y aun así sigues queriendo perro… ¡adelante con la adopción!

2. Acércate a un Centro de Protección Animal. En Ibiza puedes visitar SA COMA o a una asociación para la adopción de perros.
Allí te informarán de todo lo que debes tener en cuenta sobre tu perro y te ayudarán a escogerlo. Aquí puedes ver los perros que están en adopción en el Centro de Protección Animal SA COMA, pero todas las Asociaciones tienen página web o están en las redes sociales donde puedes ver las mascotas en adopción.

Elige la raza ideal para ti, investiga acerca de las particularidades de cada raza y escoge la que sea más compatible contigo, hay perros que necesitan más actividad física, otros que son más cabezotas,… También si prefieres un perro adulto o cachorro. ¿Cuál es tu perro ideal?

3. Una vez que hallas encontrado a tu perro deberás firmar un contrato de adopción. En SA COMA se entregan los perros en adopción con pasaporte, microchip (según la ley), vacunas, y esterilización. 

4. Ahora ya puedes llevar a tu perro a casa. Una recomendación: ponle una chapa en su collar con su nombre y un número de teléfono por si se pierde, así si alguien lo encuentra te llamará de inmediato.

5. Los primeros días en casa, el perro se encontrará desubicado y extraño, es decir, necesita un periodo de adaptación. Pero no te preocupes, en unos días el perro se sentirá como en casa. Establece el espacio donde va a comer y dormir (a ser posible un sitio tranquilo), también decide un horario para sacarlo a pasear y, por último, fija un día para acicalarle (ese día tendrás que cepillarle bien el pelo, revisarle las orejas, los ojos, ver como tiene las uñas y los dientes).

6. Consulta tus dudas al veterinario. Cualquier tipo de duda, por mínima que sea, puedes consultarla a tu veterinario, a veces no tendrás si quiera que salir de casa: con una llamada puedes resolver el problema. En SA COMA Miguel Qiñones es el veterinario y junto con Fernando Ribas veterinario de La Clínica Veterinaria de San Jordi supervisan la Salud y se les trata a todos los animales del centro.

7. Por último, ¡disfruta de tu perro! Dale mucho cariño y juega con él. Diviértete y pasa tiempo junto a tu mascota, si haces una excursión te lo puedes llevar contigo. ¡Es el compañero perfecto!

Todos los perros que se encuentran en perreras o albergues de animales pueden ser reeducados con éxito, solo hace falta paciencia y cariño. Puedes darle una segunda oportunidad y adoptarlo.

Fuente de información

Adopción de perros:
Los perros se entregan con: microchip, pasaporte, vacunas y esterilizados. La tasa municipal para adoptar un perro es de 75 euros, ya que se les hace toda la documentación que obliga la ley vigente en Baleares: el chip, el pasaporte y se entregan vacunados de rabia, tetravalente, tos de la perrera, desparasitados y esterilizados / castrados. Es imprescindible presentar un DNI o documento acreditativo en el momento de la adopción y tener una residencia en Baleares (para ponerlo en el chip).

Adopción de gatos:
Los gatos se entregan sin pagar tasa municipal.
Suelen tener la vacunación acorde a su edad y en caso de ser posible ya esterilizados. Si no tuvieran la edad de esterilizarlos deberá firmarse un acuerdo de compromiso para llevarlos al veterinario acordado sin coste adicional para el adoptante.

Para adoptar la oficina de SA COMA te informará de los trámites y tiempos. Más información por Whatsapp en SA COMA 680599345.
Para adoptar la oficina de SA COMA te informará de los trámites y tiempos. Más información por Whatsapp en SA COMA 680599345.

La Fundación Perros Abandonados en Ibiza es una organización sin ánimo de lucro. Ayudamos a los Animales Abandonados Ibiza y ayudamos a Sa Coma a difundir, promover el voluntariado y hacer reformas en el Centro de Sa Coma, para mejorar la vida de los animales en el Centro. Sa Coma pertenece al ayuntamiento y nosotros ayudamos externamente.

Scroll to top